Memoria Trans, en honor a las víctimas de la transfobia
- Alessandra Sierra
- 27 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Hoy 20 de Noviembre conmemoramos el día Internacional de la memoria Trans, donde se recuerda a todas aquellas personas que han sido asesinadas víctimas de transfóbia, el odio y el miedo a las personas transgénero y de género no convencional, así como para recordar la violencia continua que sufre la comunidad transgénero por querer ser ellos y ellas mismas.
El Día Internacional de la Memoria Transexual (TDOR ) fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una mujer transexual, diseñadora gráfica, columnista y activista en memoria del asesinato de Rita, mujer transexual afroamericana que fue asesinada el 28 de noviembre de 1998 en Ashton Massachusetts y en respuesta al poco respeto que los medios de comunicación mostraron a la víctima. Desde su creación, el TDOR ha sido celebrado anualmente el 20 de noviembre, y poco a poco ha tomado más fuerza sobre todo en Estados Unidos y el Reino Unido, en 2010 el día se celebró en más de 185 ciudades en más de 20 países.
Según informes de Medicina Legal en Colombia cada año mueren más Personas trans siendo las Mujeres Trans las más vulneradas, donde los 35 años de edad son el límite de vida para ellas. La lucha no ha sido en vano y siguen Firmes,Fuertes y Resistentes para lograr cambios en una sociedad más inclusiva y con Respeto. Unicas así son las personas Trans.
Gracias a todas las personas que hicieron este proyecto posible, nuestra misión es crear conciencia y educar a la comunidad para y por un mundo mejor.
Comments